jueves, 19 de diciembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Annie Leibovitz.
Leibovitz galardonada con el Príncipe de Asturias de Comunicación, ha realizado algunas de las imágenes más memorables e icónicas de los últimos 30 años, tanto a partir de su trabajo con Rolling Stone como a través de sus retratos de cobertura de Hollywood en Vanity Fair.
También ha grabado los horrores de la guerra en Ruanda y Sarajevo y tomado fotografías íntimas de sus propios amigos y familiares, incluyendo las de su pareja por 15 años Susan Sontag.
En este video podeis ver un resumen de las fotografias más emblemáticas
Tampoco os perdais el documental sobre la vida de Annie Leibovitz
![]() |
Ha fotografiado a grandes estrellas de Hollywood como Demmy More, Michael Jackson o Meryl Streep |
Ha retratadao las tragedias de Sarajevo y Ruanda |
![]() |
La fotografia de John Lennon y Yoko Ono para la famosa portada de la revista Rolling Stone |
Una sorpresa inesperada
Antique Hall,
2012. Xin Dongwang
ARTE CHINO CONTEMPORÁNEO. Conde Duque de Madrid acoge desde el 16 de octubre hasta el 5 de enero de 2014, la exposición “Un nuevo horizonte: Arte chino contemporáneo. La exposición la forman 60 obras de la colección del Museo Nacional de Arte de China de los últimos 30 años. Dividida en tres bloques según sus temas, cambios sociales (reflexión sobre el destino de la nación y la realidad social plasmada), naturaleza poética (montañas y pintura paisajística mostrando la relación del hombre y la naturaleza). Estas dos temáticas se muestran en la Sala 1. En la Sala 2 podemos ver el tercer tema: la exploración múltiple. Los responsables de la misma aseguran que “el arte chino se inserta en el mundo con una mentalidad más abierta. Los artistas chinos adoptan una visión de la cultura mundial más amplia, combinando tradiciones culturales locales con recursos artísticos occidentales”.
Es una gozada, además gratis.
Recomendable la visita guiada para tener una idea global y luego visitarla con tranquilidad y con las ideas más claras.
lunes, 20 de mayo de 2013
Lo que queda del día
La muestra se componía de trabajos en pequeño y mediano formato donde el silencio y la atmósfera eran los protagonistas.
![]() |
A
Con el alcalde, Isidoro Rábago, Mar González, Ángel Rodríguez.
(Fotografía publicado en el diario Alerta)
|
![]() |
Óleo sobre tela 100x80cm. |
Óleo sobre tabla 52x48cm. |
Óleo sobre tabla 62x48cm. |
Óleo sobre tela 53x38cm. |
Óleo sobre tabla 63x54cm. |
Óleo sobre tabla 63x54cm. |
![]() |
Óleo sobre tabla 61x50cm |
![]() |
Óleo sobre tela 61x50cm |
![]() |
Óleos sobre tabla 52x35cm. c/u. |
Recreando a Rembrant en un Centro Comercial ...
Rembrant y el Rijksmuseum dan un toque de originalidad. Os imagináis a nuestro "ministerio de cultura" siendo cómplice de algo parecido. Pues yo no...
Vídeo de la recreación de un cuadro de Rembrant en un Centro Comercial
sábado, 16 de febrero de 2013
El último Hamilton
La National Gallery de Londres presenta en público los últimos
trabajos de Richard Hamilton. Icono del Pop en continua regeneración hasta el
final d su vida.
![]() |
Una de las dos versiones de La Anunciación que propone Hamilton. |
La expo.
Video 1
Video 1
Primeras impresiones sobre Arco.
Más arte que el año pasado, menos negocio, mucho subastero y alguna tomadura de pelo. Glamur, los “protagonistas” de siempre.
martes, 12 de febrero de 2013
Un agradable paseo por la Fundación MAPFRE
Es
la primera vez que un conjunto de obras impresionistas de primera importancia
se presenta en España. Se trata, por tanto, de una ocasión única para
contemplar, a través de los grandes maestros, una visión global de este
movimiento artístico que cambió la percepción de la modernidad.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Entre tanta bruma La Thyssen nos regala luz
Impresionismo
y aire libre. De Corot a Van Gogh reúne 116 obras. Entre los artistas
presentes en esta ocasión se encuentran desde los iniciadores de los estudios
al óleo al aire libre, como Pierre‐Henri de Valenciennes o
Thomas Jones, hasta artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet,
Daubigny, Monet, Sisley, Renoir, Seurat, Van Gogh o Cézanne, entre otros muchos
nombres imprescindibles. Con este amplio elenco, la muestra aborda el fenómeno
de la pintura al óleo al aire libre en su conjunto, como una práctica artística
que ofrecía nuevas e insospechadas posibilidades a la representación del
paisaje, y que revolucionó la pintura del siglo XIX.
Además,
la originalidad de esta muestra consiste en que las obras no se exponen de
forma cronológica, sino temática.
Hasta el 12 de mayo el Museo Thyssen albergará en sus salas la muestra 'Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh'
Video de la exposición I
Video de la exposición II
![]() |
Van Gogh. Hospital de Saint Remy (1889) |
viernes, 1 de febrero de 2013
Para los “románticos” del oficio de pintor.
Cy Twombly y Georg Baselitz
HISTORIAS DE LA HISTORIA
Las series "Nueve discursos sobre Comodo” y "La Sra. Lenin y el Ruiseñor" confrontadas entre si en el El museo guggenheim-Bilbao.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)